lunes, 28 de julio de 2014

Qué pasa con las Apps

Todos escuchamos de ellas pero ¿en realidad sabemos lo que son? App es la abreviatura de la palabra “application” es una extensión de internet sin necesitar (casi todo el tiempo) de internet (1). Esta aplicación permite una interacción con la misma por parte del usuario que la descarga. Al ser fundamentalmente para dispositivos móviles hay que seleccionarlas de acuerdo al sistema operativo que sea compatible. También sabemos que según la calidad del producto y las decisiones de los desarrolladores, las app pueden ser gratuitas, temporalmente gratuitas, gratuitas con contenidos limitados o de pago. Cada app varía en precio según su funcionalidad, siendo las más baratas aquellas que tienen una irrisoria cantidad simbólica, mientras que otras, principalmente profesionales, pueden costar más que el propio dispositivo donde se instala.

Si bien las apps han venido a cambiar la forma en que las empresas interactúan con sus consumidores (en un estudio reciente de IAB México las apps junto con Facebook tienen mayor recordación seguido de Google y Youtube), no siempre le aportan un valor agregado al cliente para que la utilice independiente de la marca que la genere, lo que conlleva a que no tenga éxito y sea "desinstalada".



Investigando sobre sus mitos encontré un blog que contiene información de un sitio llamado Roastbrief (http://www.roastbrief.com.mx/), donde explican que la principal causa de que algunas apps no sean buenas es porque llevaron a cabo una adecuada investigación del mercado al que estaban dirigidos. Les dejo el link del blog para que lean los "4 mitos sobre las apps" y que se podría hacer para mejorarlas:

http://www.informabtl.com/2014/03/03/mitos-sobra-las-apps-a-unos-les-funciona-y-a-otros-no/


(1) By Engel Fonseca

No hay comentarios:

Publicar un comentario