lunes, 28 de julio de 2014

Las métricas... siempre las métricas



De antemano se sabe que no hay inversión publicitaria si no podemos demostrar con números el porqué, cuándo y como de una campaña. Además de que el futuro de la misma siempre debe de monitorearse, por nuestro bienestar (claro, para los que trabajamos en este medio) y el de nuestros clientes (internos o externos)

Aquí está el link de un blog que encontré en el cual se enumeran los 25 términos fundamentales de métricas (en lenguaje muy sencillo y claro):

http://www.empleoyemprendedores.com/2014/04/09/25-metricas-para-medir-el-exito-de-tu-campana-de-marketing-digital/

Así que cualquier duda, siempre podemos consultarla sin problema.

Independientemente de que sepamos lo que significan y para que sirven las métricas, debemos siempre ir más allá de ellas, es decir, no perder lo que nos caracteriza como humanos: comunicación.

Aquí 3 puntos básicos para analizar de forma diferente las métricas:
  • Revisar los insights de los usuarios y saber el por qué de la visita
  • Revisar el flujo de usuarios para tener información de su comportamiento tanto en sites como en posts
  • Analizar cuánto de ese tráfico es calificado para saber lo que hay que ofrecerles y crear engagement
Por último, les dejo un video buenísimo de lo que puede ocurrir si solo nos atenemos a "revisar numeritos" (Gracias por enseñárnoslo Engel)





No hay comentarios:

Publicar un comentario